El otro día me preguntaron ¿Por qué usas aceites esenciales?
La respuesta fue inmediata y en automático «me gustan». Sin embargo hay muchos más motivos para que usemos aceites esenciales en los tratamientos, masajes, higiene facial y corporal, etc.
Te dejo algunas razones de peso para usarlos:
- Quizás lo más importante ahora es que son materias primas vegetales. Son un compuesto químico natural que se llevan usando desde hace siglos con una gran efectividad.
- Después estimulan muchísimo los receptores olfativos, muchos de ellos sin saberlo nos trasladan a lugares donde hemos estado, casi siempre nos calman, pues actúan sobre el sistema nervioso hasta llegar al sistema límbico.
- Nos ayudan a encontrar el equilibrio tanto físico como mental.
- La aromaterapia cuida la piel de una forma excepcional, aportando ácidos grasos y minerales que tanto necesita la piel.
¿Qué son los aceites esenciales?
Son sustancias aromáticas responsables de las fragancias de las plantas (flores, raíces, hojas).
Poseen numerosas propiedades, por lo que constituyen la base de la aromaterapia además de ser utilizados en perfumería, cosmética, alimentación, etc.
Dentro de muchas plantas se encuentran compuestos químicos concentrados y muy potentes. Estos compuestos naturales son aceites esenciales.
Los aceites esenciales le dan a la planta su aroma, la protegen de condiciones ambientales peligrosas e incluso la ayudan con la polinización.
¿Cómo se trabaja con aceites esenciales?
Se puede trabajar solo con los aceites portadores, sin ningún esencial a mayores o formular algún preparado para un caso específico.
Trabajándolos con sinergia, se consigue una suma de efectos que no deja indiferente al que los usa.
No todos sirven para todo, se debe de hacer un estudio respetuoso y personalizado para identificar cuál es el adecuado para cada tratamiento y piel.
Los esenciales no se deben usar puros sin ningún portador, pero esto os lo cuento otro día.
Para nosotros es importante trabajar con los sentidos.
Cuando usamos aceites en los masajes el tacto se refuerza y añadimos el sentido del olfato al proceso.
Los aceites esenciales nos ayudan a relajar y fortalecer el cuerpo, fomentando la secreción de endorfinas o las también llamadas hormonas de la felicidad.
El uso de los aceites en los tratamientos favorece la secreción de endorfinas y estas a su vez ayudan a reducir el estrés generando una sensación de placer y bienestar.
Puedes visitarnos y probar nuestra mezcla de aceites esenciales.